Experimentación: 1
1. Batería de limón
- 15 cm de cable duplex
- Bisturí
- 4 tornillos
- 1 bombillo led
- 4 limones
Procedimiento
1. A cada uno de los limones se les insertó un tornillo, es necesario que todos los tornillos vayan en una misma dirección, como se muestra a continuación.
2. Luego, con el cable duplex lo dividiremos a la mitad y cortaremos pedazos prudentes que sean todos del mismo tamaño.
3. Ya teniendo los cables, se deben pelar las puntas de cada uno, dejando a la vista el alambre de cobre.
4. A cada uno de los cables se les deja una de las puntas tal y como estaba, y a la otra se le divide el alambre en 2.
5. Luego de tener los cables listos, se deben hacer agujeros en los limones para insertar el lado de cada cable que no fue dividido en 2, así, se hará con cada limón, para tener más claridad se muestra la siguiente imagen.
6. Ya teniendo los cables insertados en cada limón, se comenzará a hace una red con todos los limones, para ello, se deben ajustar las puntas abiertas de cada cable de un limón al tornillo de otro limón, así hasta unir todos los limones, como se muestra a continuación: (Es importante saber que el último limón tiene el cable suelto, sin unirlo a otro tornillo).
7. Luego de tener armado el circuito, con el cable que quedó suelto, pondremos el led, amarramos el cable a un segmento del led y luego de ajustarlo, lo pondremos a tocar con el tornillo del limón inicial, con solo tocarlo el led prenderá.
Explicación:
El limón al ser un ácido acelerado la oxidación del metal y como es una reacción redox (reducción-oxidación) que genera energía calórica o eléctrica, a esto se le llama exotérmica, en este fenómeno el que se oxida pierde electrones, y el que se reduce los gana pasando de átomos de elementos a iones de elementos; por lo tanto, habrá una transferencia de energía, y, en este caso, el cobre al ser un transmisor (metal conductor) de electricidad como su nombre lo indica conduce la energía eléctrica hacia el led y x esto se prenderá.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario